El Proceso del Cuidado Nutricional (NCP en inglés) y la Terminología Estandarizada (SL en inglés) proporcionan un protocolo de actuación que permiten al Dietista-Nutricionista estructurar y documentar el cuidado dietético-nutricional basado en la evidencia científica, medir los resultados, evaluar la calidad de la atención nutricional y potenciar el pensamiento crítico.
Los problemas nutricionales son diversos, complejos y multifactoriales.
En el ámbito hospitalario es frecuente encontrar pacientes desnutridos, mientras la obesidad ya se ha convertido en un grave problema de salud pública.
En este contexto tan complejo y variado, el Dietista-nutricionista debe desarrollar y actualizar competencias específicas, que le permitan abordar eficaz y eficientemente estos problemas. Para ello, la estandarización del proceso del cuidado nutricional se revela como una estrategia fundamental.
Es un enfoque sistemático para evaluar, diagnosticar, intervenir y monitorizar las necesidades nutricionales del paciente, de forma integral y efectiva.
A través de la Estandarización del PCN, el Consejo General busca conseguir el mayor nivel de empleo y formación a lo largo de la vida de las personas colegiadas, colaborando con las Administraciones Públicas y Privadas en la medida en que resulte necesario, como recogen los Estatutos.
Aprendemos a identificar los problemas del paciente, abordándolos desde la Bioquímica y tratándolos desde la Nutrición.
Los profesionales que imparten el curso son excelentes en el trato y el rigor científico.
Hay que empezar a creer en nuestra importante función en Sanidad y estar lo mejor formados posible. Con este curso estoy actualizando conocimientos y descubriendo conceptos nuevos. Mezcla clases teóricas, vídeos, tareas prácticas... Se hace ameno al tiempo que hace pensar y trabajar los contenidos. Es muy intresante.
Email de contacto: estandarizacion@consejodietistasnutricionistas.com
El CGCODN vela por los intereses de los Dietistas-Nutricionistas a nivel nacional e internacional, y por la salud de los ciudadanos en materia de alimentación, nutrición y dietética.